Publicado por

Pistas de atletismo

Publicado por

Pistas de atletismo

La actividad que he escogido es hacer deporte, en concreto, salir a correr. Con lo cual, el espacio donde se desarrolla dicha…
La actividad que he escogido es hacer deporte, en concreto, salir a correr. Con lo cual, el espacio donde…

La actividad que he escogido es hacer deporte, en concreto, salir a correr. Con lo cual, el espacio donde se desarrolla dicha actividad y el que he escogido son las pistas de atletismo de Granollers. Me ha interesado este espacio porque de pequeña siempre había hecho actividades extraescolares y parte de ellas las he desarrollado allí. Estas pistas no sólo se utilizan para el atletismo sino que se realizan distintas actividades y deportes como fútbol americano, voleibol, hockey hierba… También son utilizadas por los institutos cercanos a la zona para la realización de las clases de educación física. 

En este espacio interactúan muchas personas distintas ya que se realizan actividades extraescolares con un rango de edad muy amplío desde niños de 6 años hasta mayores de 65 años que disponen de clases dirigidas. Igualmente también debemos pensar en los adolescentes que hacen uso de dichas pistas en horario escolar para sus clases. También se llegan a celebrar eventos deportivos importantes de la ciudad como carreras solidarias donde se reúnen cientos de personas en el espacio. 

Se trata de un espacio polivalente y con infinitas posibilidades también gracias a sus enormes dimensiones. A parte del espacio donde se desarrollan las actividades principales también dispone de gimnasio, secretaría, almacén para material deportivo y vestuarios. 

Dichas pistas de atletismo jugaron un importante papel en las olimpiadas de Barcelona en el año 1992 ya que fueron remodeladas y acondicionadas para ello juntamente con la construcción del Palacio de Deportes y la urbanización de la zona de Tres Torres, donde está situado. Alrededor de las pistas podemos encontrar el Club de Tenis Granollers y el Club de Natación Granollers además del Instituto Carles Vallbona que cuenta con un programa educativo especial para deportistas, y es el que hace uso de dichas instalaciones deportivas. 

Debate1en Pistas de atletismo

  1. Desiree Piromalli says:

    Hola Elena,

    A nivel de trabajo de observación y analisis, será necesario considerar los recursos que participan en la actividad y como intervienen, relacionado esta observación con los principio del diseño universal y enmarcandolos en una reflexión critica sobre las ventajas e inconvenientes que ofrece el diseño universal en relación al contexto analizado.

    Animo!

Publicado por

PEC 1

Publicado por

PEC 1

Para realizar esta primera actividad he decidido centrarme en la clínica odontológica Vitaldent, he elegido este centro ya que llevo yendo todos…
Para realizar esta primera actividad he decidido centrarme en la clínica odontológica Vitaldent, he elegido este centro ya que…

Para realizar esta primera actividad he decidido centrarme en la clínica odontológica Vitaldent, he elegido este centro ya que llevo yendo todos los miércoles sin falta desde hace dos años por ortodoncia, lamentablemente es un centro privado pero a estas alturas como lo he frecuentado tanto tengo un acceso bastante libre, además de que me llevo muy bien con los trabajadores ya que me conocen desde hace un tiempo.

La elección de este sitio también se debe a que creo que en cuanto a la salud y el cuidado personal todo lo que es relacionado con el dentista va muy unido, en mi caso por ejemplo la ortodoncia además de ser estética era por cuestiones de salud ya que me dificultaba la respiración o la deglución.

Hay una interacción de un mínimo de dos personas (paciente y dentista) en este centro, lo único que tengo en duda es si centrarme en mejorar la consulta y el espacio donde llevan a cabo el trabajo los dentistas o la sala de espera

«Clínica Dental Vitaldent». Clínicas dentales Vitaldent ▷ Encuentra tu clínica más cercana. Consultado el 5 de octubre de 2023. https://clinicas.vitaldent.com/barcelona/clinica-dental-vitaldent-viladecans-232.

Debate1en PEC 1

  1. Desiree Piromalli says:

     

    Hola,

    es importante justificar la elección del espacio y enmarcar la misma justificación en una reflexión critica.

    A nivel de trabajo de observación y analisis, será necesario considerar los recursos que participan en la actividad y como intervienen, relacionado esta observación con los principio del diseño universal.

    Animo!

Publicado por

PEC 1: Diseño Universal

Publicado por

PEC 1: Diseño Universal

Parque para personas mayores La actividad seleccionada trata de un parque para personas mayores ubicado en la plaza San Juan de Tolosa,…
Parque para personas mayores La actividad seleccionada trata de un parque para personas mayores ubicado en la plaza San…

Parque para personas mayores

La actividad seleccionada trata de un parque para personas mayores ubicado en la plaza San Juan de Tolosa, Gipuzkoa. Esta plaza está rodeada de diferentes edificios como son el frontón Beotibar, el Juzgado de Tolosa, el archivo general de Gipuzkoa, la iglesia de San Francisco, la residencia de ancianos Uzturre y su centro de día, así como edificios de viviendas. También hay un aparcamiento el cual tiene una entrada mediante escaleras y ascensor que se accede desde la plaza misma. El espacio abierto dispone de varios árboles, así como jardineras y mobiliario urbano.

Fotografía general del espacio

El parque para mayores fue construido al rededor del 2008, dentro de la reforma y peatonalización del entorno urbano. Está ubicado en la mitad de la plaza, en frente de la residencia de ancianos y detrás de la entrada principal del archivo de Gipuzkoa. Esta plaza es muy céntrica y en ella fluye gran cantidad de gente que la atraviesa para acceder a los edificios citados anteriormente, así como para en tiempo de ocio.

Foto 1. Mapa general del espacio. Foto 2. Disposión de los elementos

En el espacio que ocupa el parque hay dispuestos varios elementos con finalidades diferentes, todos ellos enfocados al cuidado de la salud, como son las mamparas de escalerillas para hombro y dedos, mamparas con rodillos giratorios, mamparas con ruedas de hombros, sillones con diferentes elementos de ejercicio como son el plato de Bohler, la tabla de Freeman o el mecanismo de bicicleta. Todos ellos tienen su versión homónima adaptada para personas en silla de ruedas. Todos estos elementos están ordenados de tal manera que forma un cuadrado. En el centro de este espacio se encuentra un paso de obstáculos que consta de dos barras paralelas.

Foto general del espacio.

 

He seleccionado este espacio, ya que se sitúa en centro del pueblo donde resido y también porque me suscita interés el uso que se hacen de estos espacios destinados al cuidado de la salud. Así mismo, al estar ubicado enfrente de una residencia de ancianos y al ser un espacio público, podré observar el comportamiento de los sujetos y visualizar el uso de los elementos in situ, así como la interacción de los individuos con los objetos, con el entorno y con las demás personas.

 

 

 

 

Debate1en PEC 1: Diseño Universal

  1. Desiree Piromalli says:

    Hola Aritz,

    esta primera entrega está bien encaminada, ahora tendrás que seguir la estructura sugerida para poder enmarcar los distintos elementos de diseño en un analisis comparativa con los principio del diseño universal y evaluar el estado actual de la propuesta de diseño a través de la observacion de uso dejando abierta la posibilidad de proponer mejoras o modificaciones.

    Animo!