Debate1en Práctica 2. Interacción y objeto

  1. Desiree Piromalli says:

    Hola Aritz.

    Para seguir trabajando, te sugiero profundizar más el analisis del dispositico seleccionado, sus dimensiones, materiales, componentes y  principales funciones. Documéntalo mediante fotografías, dibujos, esquemas, etc., que expliquen las características principales del objeto como tal y las características que podemos relacionar directamente con su uso. Intenta incluir en el análisis interacciones del contexto, como por ejemplo la iluminación, el ruido, el olor, usos compartidos, etc.  Identifica qué medidas del cuerpo son relevantes en el uso del dispositivo (palma, dedos de la mano, altura del cuerpo, etc.). Relaciona los datos dimensionales del dispositivo con las medidas de las partes del cuerpo que intervienen en la interacción. En el caso concreto de uso con las manos, podemos obtener datos estandarizados de las medidas de las partes de las manos en la tabla que recoge este artículo

    Esta fase (explicada en el enunciado de actividad con más detalle), te permitirá llegar a una propuesta de mejoras justificada.

     

    Animo!

Debate1en PEC 2. Cuerpo, objeto y espacio

  1. Desiree Piromalli says:

    Hola,

    en la fase de exploración tienes presente las preguntas y las sugerencias del enunciado, pero a hora de diseñar y seguir con las proximas fases del trabajo, es importante que tengas en cuenta la correlación morfológica entre objetos y personas estableciendo parámetros dimensionales básicos.

    Animo!

Debate1en Entrega Parcial. Práctica 1 Proceso, Métodos y Espacio Personal

  1. Desiree Piromalli says:

    Hola Aritz,

    recuerda seguir la estructura presentada. Puedes utilizar la observación hecha en la actividad anterior, aunque tienes que mejorar el analisis del espacio para poder llegar a una profundidad y visión critica que te permitirá reflexionar sobre posibles mejoras.

    Animo!

Debate1en PEC 1: Diseño Universal

  1. Desiree Piromalli says:

    Hola Aritz,

    esta primera entrega está bien encaminada, ahora tendrás que seguir la estructura sugerida para poder enmarcar los distintos elementos de diseño en un analisis comparativa con los principio del diseño universal y evaluar el estado actual de la propuesta de diseño a través de la observacion de uso dejando abierta la posibilidad de proponer mejoras o modificaciones.

    Animo!